
Ponente: | C.D.E.E. Rigoberto Francisco Pérez Santos |
---|---|
Ubicación: | Zoom |
Fecha: | 18/06/2025 |
Hora: | 18:00 - 20:00 |
Categoría: | Plática |
Un sistema de conductos radiculares bien conformado, desinfectado y limpio debería crear el mejor escenario para que el sistema inmunológico del cuerpo fomente la cicatrización.
Por lo tanto, el espacio del conducto debe obturarse lo más completamente posible con materiales que tengan suficiente sustento científico y así poder limitar la entrada de nutrientes o microorganismos orales.
Gracias a los estudios tomográficos actuales sabemos que los sistemas de conductos son más complejos de lo que se enseñaba tradicionalmente y que las técnicas de gutapercha caliente son superiores a la lateral en frío cuando se trata de obturar completamente una anatomía compleja.
Miembros AMEAC: sin costo y con constancia avalada por CME.
No miembros: $250.00
Si aún no estás afiliado, hazlo aquí.
Estudios de Pregrado: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Estudios de Postgrado: Universidad Tecnológica de México (UNITEC).
Ex profesor del pregrado y postgrado de Endodoncia de UNITEC.
Ex profesor del postgrado de Endodoncia de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Especialista Certificado y Recertificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia No. 315.
Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Endodoncia.
Miembro de la Asociación Americana de Endodoncia.
Ex profesor invitado de NOVA Southeastern University College of Dental Medicine en Miami, Florida, USA.
Profesor invitado del International Dental Institute en Palm Beach, Florida, USA.
Premio Nacional de Odontología 2008 por el estado de Guerrero que otorga el Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas.
Publicación de artículos de la especialidad en revistas nacionales e internacionales.
Líder de opinión de Endodoncia en Dentsply Sirona.
Conferencista Nacional e Internacional.
Práctica limitada a la Endodoncia en Acapulco, Guerrero, México.